

CERVINO - MATTERHORN
ZERMATT - HORNLI HUTTE
descripción:
ruta guiada alta montaña
El Cervino, en Italia, el Matterhorn (cima madre) en Suiza. Con sus 4478 m de altura, ostenta uno de los perfiles más emblemáticos y conocidos de los Alpes, una montaña que todo alpinista ha soñado con ascender una vez en su vida. Solamente la historia de su primera ascensión en 1865, con la competición de dos cordadas, una por la arista Lion, vertiente italiana, liderada por J.A. Carrel y la otra por la Arista de Hornli, liderada por Michel Croz, mantuvo en vilo a toda la comunidad alpinística de la época.
Sin duda uno de las montañas que supera los 4000 metros de altura más deseada de todo el marco alpino.
La dificultad que presenta esta montaña es alta a nivel técnico, no tanto por pasajes de gran dificultad, sino porque desde que se parte del Refugio de Hornli no hay un solo momento en el que poder relajarse, ya que toda su ascensión mantiene un componente de compromiso.
Imprescindible estar acostumbrado a trepadas y destrepes en terreno de IIIº, estar en muy buena forma física y estar acostumbrado/a a escalar con Guía, pues casi en su totalidad se lleva a cabo en cuerda corta.
Día 1: Ascensión a la punta Helbronner, a través del Skyway desde Courmayeur. Desde aquí realizaremos la Arista Marbrées.
Día 2: Actividad a determinar en función de condiciones, Diente del Gigante, Arista Rochefort, Arista de Entreves… Descenso al Valle.
Día 3: Ascensión al refugio de Hornli.
Día 4: Ascensión al Cervino (4478m) a través de la Arista Hornli.
Día 5: Día de reserva en caso de mal tiempo. (Este día solo se usará en caso de mal tiempo, nunca para realizar otra actividad).
ATENCIÓN:
· La ascensión al Cervino por cualquiera de sus rutas conlleva cumplir de forma rigurosa los horarios establecidos por el Guía. Esto quiere decir que, si estos horarios no son cumplidos, ya sea por baja forma física o por bajo nivel técnico, la cordada se dará la vuelta sin subir a la cima. Un desfase horario de minutos en la parte intermedia de la ascensión conllevaría un desfase horario de horas en la cima y este aumentaría durante el descenso, aumento de esta forma los riesgos inherentes de esta actividad.
· En caso de que el horario no sea el correcto y se pierda el teleférico de descenso a Zermatt, el/la cliente deberá costear una segunda noche en el Refugio de Hornli.
• Primaloft
• Chaqueta gruesa (plumas)
• Chaqueta Gore Tex
• Pantalón de montaña
• Guantes (finos y gordos)
• Botas rígidas
• Casco
• Crampones
• Piolet
• Gafas de sol
• Crema solar
• Gorro
• Arnés
• 2 mosquetones HMS
• Cabo de anclaje
• Comida para las jornadas
• Bebida
• Mochila 30L
• Bastones plegables
• Saco sábana para refugio
• Tapones
• Neceser personal
• Frontal con pilas de repuesto
Arista Hornli: 1200m / AD / IVº
· 5 días: 1persona 1950 €
· 6 días: 1 persona 2250 €
Arista Lion: 650m / AD+ / Vº
· 5 días: 1 persona 2050 €
· 5 días: 1 persona 2350 €



Para reservar esta ascensión con PYRENEES MOUNTAIN SOUL, Félix Aznar Guía de Montaña, se deberá ingresar el 50% del coste total por persona 1 mes antes del inicio de la actividad. En caso de cancelación 20 días antes del inicio de la actividad se devolverá el importe completo, 15 días antes se devolverá el 50% del adelanto y 12 días antes se devolverá el 0% del adelanto.
El ingreso se deberá realizar en la cuenta
ES10 0049 2845 5928 9403 8625
a nombre de Félix Aznar, indicándose en el Concepto: adelanto o ingreso curso Iniciación o Perfeccionamiento Alpinismo.
PYRENEES MOUNTAIN SOUL pone a disposición de los clientes un seguro de Accidentes. De todas formas, se recomienda disponer de Seguro de Federado en Montaña o similar.
Recomendado: www.intermundial.es
El objetivo del presente Convenio entre Félix Aznar Guía de Montaña, empresa organizadora, y el participante es confirmar que el cliente está informado de las condiciones y es consciente de los riesgos que se asumen en este tipo de actividades de alta montaña.
La empresa organizadora cuenta con Seguro de Accidentes MILLENNIUM INSURANCE COMPANY y Seguro de Responsabilidad Civil BerKley España.
EL ABAJO FIRMANTE
•Es consciente de las dificultades que supone una actividad de este tipo, tanto física como psicológicamente, conoce los riesgos que la montaña conlleva y los asume voluntariamente.
•Reúne todas las condiciones necesarias para participar en la actividad: experiencia en montaña, nivel técnico adecuado, preparación física y psicológica. No padece ninguna enfermedad que le pueda crear problemas durante la actividad, y en caso contrario se avisará con antelación para la mejor adecuaciónde la actividad.
•Mujeres embarazadas comunicarlo antes de comenzar la actividad.
•Entiende que, en una actividad de grupo, es importante que todos los participantes adopten una actitud positiva, de tolerancia y compañerismo, como base de una buena convivencia y con el fin conseguir con éxito el objetivo propuesto.
•Viaja voluntariamente y cumple con todos los requisitos legales necesarios para la entrada y estancia en el país a visitar, al igual que se compromete a respetar la normativa expresa del país.
•Es consciente, debido a las características del viaje, que puede haber modificaciones en el programa,por causas de fuerza mayor ajenas a la voluntad de la empresa organizadora.
•El participante entiende que debe colaborar, fomentar la convivencia y participar en lo posible en las tareas colectivas que ayuden a conseguir el objetivo.
•El participante entiende y asume que las decisiones del Guía serán aceptadas y respetadas en todo momento durante el desarrollo de la actividad.
•Existe hoja de reclamaciones a disposición del cliente.
•Autorizo a utilizar imágenes hechas durante la actividad para fines publicitarios.
NOTA IMPORTANTE Este convenio debe ser firmado por cada uno de los participantes y enviado a Félix Aznar Guía de Montaña (info@pyreneesmountainsoul.com)antes de comenzar la actividad. En caso de no tener firma digital, antes de comenzar la actividad se deberá firmar la copia en papel que le facilitaremos.



